Les damos la bienvenida a la bitácora de la Tecnología Superior en Gestión Culinaria de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Manabí (PUCEM). Este no es el sitio oficial de la carrera sino un blog en el que les contamos las actividades que realizamos en el cumplimiento de nuestra misión, nuestras funciones, y las iniciativas que ideamos, planificamos y llevamos a cabo.



Novedades

Lo último que hemos hecho como carrera y comunidad universitaria es:

Proyecto COIL con LPU Laguna – Filipinas 2025 - Internacionalización Ecuador-Filipinas
Cena Primer Ciclo 2024-02 - Examen integrado de primer semestre
Reconocimiento Espíritu Gastronomía PUCEM 2024-02 - Competencias transversales PUCE
Estudio Científico sobre la Colada Morada - Tradición, etnofarmacología y potencial bioactivo.
PUCEMCHEF Interescolar Primera edición - Gran talento culinario.
Cocina Tradicional Ecuatoriana - Caldo de manguera y humitas gracias a la chef Susana Arechua
Manabí – Región Gastronómica Mundial - Manabí es Región Gastronómica Mundial. Nuestra carrera puso su granito de arena.
Día del Chef 2024 - Celebración del vigésimo día del Chef en PUCE-Manabí
Reto Turismo Futuro – Manta - Propuesta de experiencia gastronómica multisensorial para el reto de innovación gastronómica Turismo Futuro.
Conversatorio Luis Cepeda, Cronista Gastronómico - Experiencias de un cronista gastronómico ante la identidad y sostenibilidad Culinaria de la cocina manabita.
Química Culinaria — Loja - Seminario técnico de química culinaria en el ISTS Loja
Tonga Manabita para Todos - Tonga en horno manabita
Música y Poesía en Culinaria - Piloso y Zairita... y Said

Si desea acceder a todo lo que hemos hecho le invitamos a revisar el blog.

Acerca de Tecnología Superior en Gestión Culinaria

El propósito principal de la carrera es formar tecnólogos integrales con conocimientos, habilidades, actitudes, valores y técnicas innovadoras, capaces de emprender, crear y liderar procesos de gestión culinaria mediante la investigación exploratoria y aplicada en el ámbito de la gastronomía, potenciando la alimentación saludable, los saberes ancestrales y el desarrollo sostenible e inclusivo del Ecuador.

Nuestros estudiantes podrán desempeñarse en empresas de catering, áreas de alimentación en líneas aéreas y marítimas, restaurantes, bares, hoteles, hosterías, resorts; áreas de alimentación de hospitales y clínicas; áreas de alimentación de industrias y empresas; casinos, centros de convenciones; centros gastronómicos; emprendimientos gastronómicos y turísticos.

La carrera Gestión Culinaria PUCEM comenzó en noviembre de 2022.