¿Piensas estudiar Gastronomía en Portoviejo? La Tecnología Superior en Gestión Culinaria de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Manabí (PUCEM) es un programa diseñado para formar profesionales en el ámbito culinario en cuatro semestres en forma presencial, combinando técnicas gastronómicas con habilidades de gestión.
Categoría: Blog
Your blog category

El kokumi, un concepto japonés que significa «sabor rico», ha ganado relevancia en las cocinas más importantes del mundo. Aunque a menudo se lo llama «el sexto sabor», no es exactamente un sabor en sí mismo, sino un potenciador que aporta untuosidad, profundidad y complejidad a los platos. A diferencia del umami, que tiene sus propios receptores en la lengua, el kokumi actúa abriendo los canales de calcio, lo que redondea y amplifica los sabores.

Como es tradición en nuestra escuela, el examen integrado de primer ciclo consiste en una cena ofrecida en dos días por los estudiantes a sus familiares: el primer día la mitad de los estudiantes se encarga de la cocina y la otra mitad del servicio. Al segundo día se invierten los roles.

El viernes 25 de octubre culminó el proceso de candidatura de la provincia de Manabí a Región Gastronómica Mundial por el Instituto de Gastronomía, Cultura, Arte y Turismo.

Tuvimos la alegría de ser visitados por Piloso, Zairita y Said en el marco de las celebraciones por los doscientos años de provincialización de Manabí.

Desde el 1 de marzo de 2024 la chef Marlene Rojas Le-Fort ejerce la coordinación de la Tecnología Superior en Gestión Culinaria de la PUCE Manabí, en reemplazo del Mgtr. Carlos Villacís, quien fundó nuestra carrera.