¿Piensas estudiar Gastronomía en Portoviejo? La Tecnología Superior en Gestión Culinaria de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Manabí (PUCEM) es un programa diseñado para formar profesionales en el ámbito culinario en cuatro semestres en forma presencial, combinando técnicas gastronómicas con habilidades de gestión.
Los estudiantes adquieren conocimientos en preparación de alimentos, innovación culinaria, nutrición, seguridad alimentaria y administración de negocios gastronómicos. El programa busca desarrollar competencias para emprender, gestionar y liderar en el sector de la gastronomía, con un enfoque en la sostenibilidad y la identidad cultural. Más detalles se pueden encontrar en https://pucem.edu.ec/puce-tec/tecnologia-superior-gestion-culinaria

Estudiantes de primer y segundo ciclo participando del reto
Por qué estudiar Gastronomía en la PUCE Manabí Campus Portoviejo
Estudiar gastronomía en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) Sede Manabí, Campus Portoviejo, es una excelente opción por varias razones:
- Enfoque en la cultura y tradición manabita: Manabí es una provincia conocida por su rica tradición culinaria, con platos emblemáticos como el ceviche, el viche, el corviche y el encebollado. Estudiar en esta sede te permitirá sumergirte en la gastronomía local y aprender técnicas tradicionales que se han transmitido por generaciones.
- Formación integral: La PUCE es reconocida por ofrecer una educación de calidad, con un enfoque integral que combina teoría y práctica. En gastronomía, esto significa que no solo aprenderás técnicas culinarias, sino también gestión de negocios, innovación y sostenibilidad en la cocina.
- Instalaciones y equipamiento: El campus Portoviejo cuenta con instalaciones modernas y equipos de vanguardia para la formación en gastronomía, lo que te permitirá desarrollar tus habilidades en un entorno profesional.
- Vinculación con el sector productivo: La PUCE Sede Manabí tiene conexiones con el sector gastronómico local y nacional, lo que facilita oportunidades de prácticas profesionales, pasantías y empleo en restaurantes, hoteles y otros establecimientos.
- Enfoque en la sostenibilidad: La universidad promueve prácticas sostenibles en la gastronomía, lo que es especialmente relevante en una región como Manabí, donde los recursos naturales y la agricultura son fundamentales para la economía local.
- Crecimiento del sector gastronómico en Manabí: La provincia ha experimentado un crecimiento en el turismo y la oferta gastronómica, lo que genera oportunidades para profesionales capacitados en este campo.
- Formación en valores: Como institución católica, la PUCE promueve valores como la ética, la responsabilidad social y el compromiso con la comunidad, aspectos que pueden enriquecer tu formación como profesional.
- Networking y comunidad estudiantil: Formarás parte de una comunidad académica diversa y tendrás la oportunidad de establecer contactos con otros estudiantes, profesores y profesionales del sector.
Si te apasiona la gastronomía y deseas especializarte en un entorno que valora la tradición culinaria y la innovación, la PUCE Sede Manabí en Portoviejo puede ser una excelente elección. Te recomendaría revisar el plan de estudios y las oportunidades que ofrece la universidad para asegurarte de que se ajuste a tus expectativas y metas profesionales.
Te esperamos este 2025!

Estudiantes en torno al horno manabita preparando tongas para el servicio.
Deja una respuesta